


La investigación en diversos campos nos abre las puertas a plantear y dar soluciones efectivas en los diferentes ámbitos del Sector Forestal.
Eje Temático 1: Manejo y Plantaciones Forestales
Investigaciones relacionadas al manejo de recursos forestales de nuestra Amazonía, técnicas y métodos para desarrollar su uso razonable y sostenible, importancia ecológica de especies, fisiología vegetal, agroforestería, ordenación de cuencas, etnobotánica, manejo forestal comunitario.
Plantaciones forestales, impactos, beneficios y ventajas, aprovechamiento forestal, revegetación, entre otros.


Eje Temático 2: Industrias Forestales
Investigaciones relacionadas al mejoramiento de las técnicas de aserrio, uso de residuos, nuevos productos forestales, propiedades fisicomecánicas, anatomía de la madera, productos diferentes de la madera, química de la madera, secado y preservado, entre otros.

Eje Temático 3: Fauna Silvestre y Ecoturismo
Investigaciones relacionadas al manejo de la fauna silvestre, métodos y técnicas de monitoreo de especies, identificación y caracterización de fauna, planes de control y rescate, conservación comunitaria, manejo comunal de fauna silvestre.
Ecoturismo como medio de desarrollo social, paisajismo, valorización de la naturaleza y la belleza escénica, entre otros.
Ejes Temáticos

Eje Temático 4: Política y Empresa Forestal
Investigaciones relacionadas a la formulación de proyectos, valorización del recurso forestal, comunidades campesinas o indígenas conocimientos tradicionales, gobernanza, importancia socio-económica de los bosques, innovación y tecnología de la empresa forestal, estudios de mercado para nuevos productos, exportación, entre otros.